EL CAMI DELS TARONGERS
Vamos a dar comienzo a esta nueva ruta, en la zona conocida como els Pous Calrs de Ontinyent,,
para ello les narraremos un poquito el tema;
Croquis dels Pous Clars
El Pou Clar es el paraje fluvial más importante del municipio y alberga importantes valores
naturales y paisajísticos. El río Clariano nace allí mismo y en sus primeros metros configura
un seguido de pozos excavados por el agua sobre roca calcárea conformando un paisaje
bien singular de formas redondeadas y de tranquilas láminas de agua. La fuerte vinculación
de este paraje con los pobladores de Ontinyent ha hecho que cada pozo tenga un nombre,
que de arriba a abajo se llaman “Pou dels Esclaus”, ”Pou Clar”, “Pou Gelat”, “Pou de la Reixa”,
“Pou Fosc” y “Pou dels Cavalls”. La buena accesibilidad nos permite caminar por su ribera
gozando del contraste de los colores de la roca, el agua y las adelfas, y también de un baño
revitalizante en verano en las aguas más frescas de la contornada.
Pero seguimos nuestra excursión y ahora veremos unas cuevas, mejor dicho ventanas excavadas
en la roca, que con buen criterio nuestros ancestros las construyeros con intencion de
preservar sus cereales y tuberculos entre otras cosas.

Existen dos grupos de cuevas y se encuentran situados en el paraje del Pou Clar,
a unos 2 kilómetros al sur de Onteniente, uno de los grupos (este) se encuentra unos 15 metros de altura sobre la carretera, presenta una ventana rectangular y otras tres de forma diversa debido
a que aprovechan las cuevas naturales pre-existentes. El otro grupo (oeste) situado enfrente del anterior,
a unos 15 metros de altura sobre el rió, presenta tres ventanas de forma rectangular y todas con argollas de anclaje así como el inicio de una puerta. En los dos grupos, las cámaras son pequeñas y están inacabadas.. Una foto del grupo, incluido nuestro inseparable Rocki,,,
Y vamos a tomar la carretera de Bocairente, para ya adentrarnos en el Barranc del Tarongers, donde nos encontraremos con personas que practican diversos deportes de montaña, entre ellos incluso la escalada,, pero despacito, que no hay prisa.
Entre las poblaciones de Ontinyent y Bocairent, aunque más cerca de la primera, encontraremos, diseminadas entre una quincena de sectores un creciente número de vías donde practicar la escalada deportiva.
Algunos de los sectores se encuentran a ambos lados de la carretera que separa las dos poblaciones
lo que hace que no sean demasiado tranquilos; pero otros se hallan inmersos en el
Barranc dels Tarongers, un precioso paraje por el que discurre el PRCV-122 antigua senda
que unía estas dos localidades, y en el que hoy les vamos a mostrar algunas fotografías
Algunos de los Molinos modernos......
La mayoría de sectores están orientados al sur lo que hace que sea un lugar idóneo para el invierno;
pero también hay algunas paredes orientadas al norte para poder escalar en los meses más calurosos,
así como un lugar donde darnos un refrescante baño en unas pozas cristalinas, el Pou Clar,
a la entrada al barranco desde Ontinyent.
Escaladores de todas las edades disfrutan de una mañana estupenda
Estas vías en buena parte han sido abiertas por el grupo de montaña de la GUARDIA CIVIL
que tienen base en Ontinyent, unos chicos que para nosotros los montañeros son como
ángeles celestiales, pues siempre acuden a nuestra llamada.
Respecto al tipo de escalada, encontraremos desde finas y técnicas placas de gotas
de agua desplomadas, paredes surcadas por agujeros y chorreras; La roca es por lo general
de muy buena calidad, aunque podemos encontrar algo de roca descompuesta en los inicios
de algunas vías.
Pero seguimos por nuestra ruta disfrutando de estos bellos parajes y recordando las viejas industrias.
Nos encontramos con los herederos de los antiguos transportistas de estos Molinos
Antigua noria,, que ya esta demostrando el paso de los años y su abandono
BREVE SIPNOSIS DE ESTE RECORRIDO
El recorrido empieza en la pista que desde la carretera CV-81 entre Bocairent y Ontinyent se adentra en
el barranc dels Tarongers. Pasado el pozo de abastecimiento de aguas y la fuente del barranc
dels Tarongers encontramos una senda a la derecha que después de rodear el Molí Patiràs transcurre
cerca del río. Atraviesa el río por el lado del molí de Lluna y empieza una subida hasta una torre
de alta tensión. Cuando empieza a bajar dejamos a la izquierda el SL CV-9 senda del Castellar
que sube a lo alto del Castellar en 20'. La senda continua atravesando de nuevo el río (ahora con agua)
y llega al molí de Pep Joan. En este punto la senda sigue dejando un camino a la izquierda.
El molino conserva una noria de grandes dimensiones y por su lado accedemos en pocos minutos
a una fuente donde podemos cargar agua. Siguiendo el sendero cuando llegamos
a la casa de Beneito tomamos un sendero que encontramos a la izquierda que va ascendiendo recortando
su trazado sobre las rocas hasta llegar cerca de la ermita de Sant Antoni al lado de Bocairent.
Y una mas del grupito para despedir esta ruta,,,, nos vemos en la siguiente
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario