jueves, 14 de junio de 2012

VISITA A LA MASIA LA MOTA

UNA VISITA DIFERENTE



La verdad es que hay que ser sincero con uno mismo,, esta visita es algo único, distinta,, la visita por el entorno de esta  MASIA LA MOTA,,  http://www.masialamota.com/       ha sido algo nuevo para mi, pues ya hacia casi doce años que no pasaba por ella, y algunas cosas habian cambiado y mucho, pero  en especial  lo que más me sorprendio, fue el ser  recibido por Edgar Ameglio, el propietario,, me falto Indira, su esposa, pero hoy estaba haciendo menesteres profesionales , pero bueno mi anfitrion, que yo tenia pensado que su pasado politico le hacia estar en un plano superior, nada más lejos de la realidad, persona afable, sencilla, pero ojo, muy culto y sobre todo responsable y sostenible con el medio ambiente,, algo que hay que valorar y muy mucho.. y no hablemos del cariño que le profesa al entorno de su masia, ni mas ni menos que la FUENTE ROJA, es algo muy digno de tener en consideración, es un trabajo de restauración continuo, en el cual se valora muchisimo las maderas nobles, lo rustico,, incluso me sorprendio las obras de arte del lugar, en especial una,,, la de mi amigo Eugenio Mayor,,
que es la imagen de la misma Masia,,,
recuperación de maderas y tejas morunas,,,,

Recuperación de hornos de leña un tanto mejorados y modernizados

un pequeño pero importante museo de herramientas agrícolas en las zonas verdes de la
MASIA LA MOTA

mas utensilios agricolas
zonas ajardinadas del lugar,, que gustosamente nos iba mostrando Edgar Ameglio, pero sigamos que aún tenemos mucho más
zona piscinas
un lugar para descansar, para meditar, sobre todo por lo relajante del silencio del lugar,, continuamos disfrutando de LA MASIA LA MOTA y su privilegiado lugar enclavado dentro el PARQUE NATURAL DE LA FUENTE ROJA, y a caballo de un paraje municipal como es el del RACÓ DE SANT BONAVENTURA, y el parque natural de la SERRA DE MARIOLA
otra de las zonas que me sorprendieron dentro de esta masia, fueron los huertos, pues con ellos se pueden ampliar los campos de actividades, pues además de pasear por estas montañas, se pueden practicar actividades ecologicas y sostenibles, para en un futuro no tan lejano poder enseñarles a nuestros hijos o nietos,, la agricultura en estado natural, no en fotografía,, en definitiva y dado el lugar de ubicación, incluso podemos estar hablando de turismo ecologico, turismo de preservacion de la agricultura,,, vamos USTEDES MISMOS

Otra de las cosas que me encanto de esta visita a la masia LA MOTA, ha sido este lavadero,, pero lo que mas, la fuente que vais a contemplar,, y ojo, y de verdad,, que no me pagan por alabar este lugar, vamos, a pesar del calor ni siquiera quise aceptar un refresco, y fijaros bien, que Edgar es un buen anfitrion sudamericano, y lo primero que hacen es ofrecerto todo lo disponible, gracias Edgar,, pero no te preocupes que volvere,, y entonces dire que si.

y esto lo he dejado para el final, un jardin de patio interior de la masia,, y es que me llamo muy poderosamente la atención,, en especial la base de la fuente

Y es que la fuente me recordaba que en alguna ocasion habia pasado por delante de ella, y esta claro, con la salvedad del grifo, era la que antaño de situaba al lado de la masia,, gracias EDGAR, por ser tan cuidadoso,, espero nos volvamos a ver y compartir tu cariño a estas tierras,,, nos vemos







domingo, 10 de junio de 2012

NACIMIENTO DEL VINALOPO.



la verdad es que ya son muchas las veces que nos hemos acercado a este lugar, a este paraje de belleza singular enclavado en la Sierra de Mariola,, en la provincia de Alicante,  OJO, que el río nace en el término de Bocairente, provincia de Valencia, que podemos añadir, seguramente mucho, sobre todo en lo que respecta a las nuevas amistades,, que en el dia de hoy han sido muchas, destacando de forma especial al GRUPO DE BTT, Los Hombres de Paco de Sax,,  que equipo humano, que chicos,,   os lo vamos contando, pero empecemos por el principio

Nos acercamos a Ull de Canals, donde se enclava la oficina de información del parque natural de Mariola,,  http://parquesnaturales.gva.es/web/indice.aspx?nodo=2987

Podremos ver todo lo que este parque natural nos ofrece,, agua, árboles frutales, flores ornamentales, medicinales, paisajes espectaculares,, rutas senderistas, de BTT, y que mas decir,, dense una vuelta por la zona y la disfrutaran, sin prisas,, con mucha calma
en las puertas de la oficina de información del parque, todabia era muy temprano y estaba cerrado, pero no habia problema, volvimos mas tarde,, y aprovechamos la frescura de la mañana para hacer un report lo mejor posible,,,
pues iniciamos la excursión de apenas tres km, buscando el nacimiento del Vinalopo,,
Y como en todas las excursiones lo primero, documentarse, aúnque como ya sabeis hemos estado en muchas ocasiones,, siempre debemos informarnos,, dejar dicho donde vamos, y sobre todo tener una equipacion adecuada a la fecha en que nos movemos
imagenes refrescantes,, que invitan a realizar salidas como esta, especialmente en familia

pequeñas cascadas,,
pequeños saltos de agua
el equipo de hoy de izquierda a derecha, Jose Antonio Soriano, Juan Fco. Mariño, Oscar Prats

Imagenes de flora y fauna del lugar,, que como ven algunas son de belleza singular
pero sigamos la excursión,, que tenemos mas,, mucho mas
algunas de las partes de las construcciones fabriles de este bello rincón
belloos saltos de agua, pero continuamos, que nos estamos estasiando con tas imagenes,, y estamos dejando a nuestra nuevas amistades un poquito arrinconadas,, ahi vamos,, en primer lugar y de forma imprevista,, LOS HOMBRES DE PACO,, ojo, de SAX, no lo de la tele
aqui estan son ellos, simpaticos, gente sana,, pero sobre todo conservadores de la naturaleza, no dejaron ni el aire que les sobrababa,, buenos deportistas,, pero tranquilos que tenemos mas imagenes
compartiendo con algunos de los hombres de Paco las espirituosas tradicionales de Caminos de Herradura,, y Paco que no aparecia,, bueno paciencia, que todo llega,,

seguimos compartiendo espirituosas y compartiendo direcciones e información,, estos chicos son geniales,, no solo deportistas, que lo son, si no buenos compañeros de viaje,, ahhhh, y PACO sin aparecer,, lo seguimos buscando

el equipo de LOS HOMBRES DE PACO, y él sin aparecer,, jijiji
y nuestro amigo y vicepresidente Jose Antonio, que se coloco en la foto,, ahhh, cuidadin, para los amigos Dartañan..
anda, hemos encontrado a Paco,, pero ojito, ha sido en una de las muchas páginas de internet, este chavalin es que no para,,,  os ponemos otra,, por si no le vemos pronto

es un currante,, siempre en esfuerzos máximos, sigamos


Unos amigos de San vicente del Raspeig, que estan conociendo la zona, y como campo base el camping de Mariola

habia mas visitantes,, a algunos no les conociamos, a otros si,,
evidentemente tal y como habiamos prometido, visitamos el centro de interpretacion de Mariola, la verdad es que hoy estaba especialmente visitado, pero aún asi hemos podido hacer algunas fotitos

Pues amigos, por hoy creo que es suficiente,, volveremos














sábado, 9 de junio de 2012

UN POQUITO MAS DE LIMPIEZA


Ademas de repintar TAMBIEN  hacemos otras cositas, como recuperar el entorno, pues aunque tenemos constancia  que hay  personal para hacer algunas de estas tareas, es probable que no sea suficiente, por ello allá vamos haciendo lo que podemos en lugares que ya presentan abandono.



  Lo hacemos lo mejor que podemos y sabemos,, pero el tema de las filtraciones de agua,, tendremos que preguntar,, pues aún no sabemos como hacerlo, si alguno tiene alguna idea que nos la haga saber

Tambien nos atrevimos con la limpieza del cauce,, nos costo, pero algo hemos podido retirar,, seguimos en la brecha

lunes, 28 de mayo de 2012

SEGUIMOS REPINTANDO SENDEROS

                                                    Los artistas pintores,y siempre con una sonrisa

Hoy SÁBADO DÍA 26 los componentes de CAMINOS DE HERRADURA, han colaborado de manera activa en la recuperacion de caminos de la comarca alcoyana,,


parece ser que si que curran, por lo menos alguno,,, no os enfadeis,, que trabajais todos

estos chicos son geniales, hasta casi jardineros

este verano haran muchas mas cosillas, entre ellas prevención de incendios,, ya sabeis, vigilancia de humos,, pues cuando hay humo, suele haber fuego... y con nuestra vigilancia intentaremos evitarlos.


martes, 22 de mayo de 2012

RIQUERT ALTO

fijaros a la izda de la puerta, las marcas del sendero local, a dia de hoy esta desviado por el derrumbe de las fabricas

Seguimos paseandonos por el río, seguimos en Alcoy,, ahora en la zona de riquert alto, cuyo nombre es adquirido precisamente por ello, por el paso del río riquert por la zona,, es pequeño rio en la parte norte de la ciudad se une con el Molinar y otros y forman el rio Serpis


sigamos buscando el cauce del rio, donde seguro que tambien encontraremos algunas sorpresas

Alcoy como todos sabeis es conocida como la ciudad de los puentes, y es evidente porque,,
continuamos ya en la ribera de este rio Riquert,
mas puentes,, pero tranquilos, que hay más, este recorrido nos depara seguro alguna sorpresa más
un pequeño viaducto que suministraba agua tanto a la fabrica anterior como a las fincas colindantes para el riego
antiguas puertas de canalizacion y reparto de aguas

y de momento poco más, mañana seguimos ascendiendo este cauce y haber que nos encontramos